Consulta de la estrategia "Género y medios: desafío y oportunidades en la era post 2015"
- WACC
- 7 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Este evento se realizará del 9 al 11 de marzo en la ciudad de Nueva York y allí estará presente WACC - AL con la participación de Marcela Gabioud, Vicepresidenta del CER y periodista con una amplia experiencia en el tema que convoca la reunión en esa ciudad.
Gestión de WACC en el tema

En diciembre de 2016, la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC) lanzó la campaña de sensibilización Erradiquemos el Sexismo en las Noticias antes de 2020, para intensificar la acción y lograr que los medios de comunicación rindan cuentas para la igualdad de género. Dos décadas de investigación a través del Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP), han demostrado que a pesar del considerable esfuerzo de activistas, alianzas con los medios de comunicación, instituciones de capacitación en medios y otros, lograr la igualdad de género en y a través de los medios, sigue siendo una tarea inmensa.
El compromiso de WACC con el género, los medios y la comunicación, inició en 1987 con una serie de consultas regionales sobre "mujeres y medios" y tuvo lugar en un momento histórico en que el papel de las mujeres en el desarrollo fue reconociendo lentamente. Estas consultas culminaron con la primera conferencia mundial "Women Empowering Communication" (Bangkok, 1994) organizada por WACC en colaboración con las organizaciones feministas de comunicación ISIS-Manila y el Centro Internacional de la Tribuna de las Mujeres. La idea de un GMMP fue discutida en la conferencia y desarrollada para convertirse en la más grande y más larga iniciativa de investigación e incidencia política para la igualdad de género en y a través de los medios de comunicación. En las últimas dos décadas, la WACC ha asegurado la continuidad de la investigación GMMP para monitorear el cambio en la situación de las mujeres y el género en las noticias.
El género y los medios de comunicación siguen siendo un área de acción prioritaria en el plan estratégico de WACC para el período 2017-2021.
La consulta de la estrategia "Género y medios: desafíos y oportunidades en la era post 2015" se convoca en este contexto. La última de la serie de consultas temáticas, se resume en tres objetivos:
Realizar una lluvia de ideas sobre las oportunidades para avanzar en la conquista de los derechos de comunicación de las mujeres y la justicia de género en y por medio de los medios de comunicación, en el contexto de la implementación de la Agenda Post 2015;
Consolidar la campaña estratégica Erradiquemos el sexismo en las noticias, hacia 2020 y un mapa de campañas complementarias;
Hacer nuevas conexiones y fortalecer las ya existentes entre las organizaciones y personas comprometidas en esta área temática.
Inmediatamente después de la consulta, se celebrará el 61º período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de las Mujeres (CSW) en Nueva York del 13 al 24 de marzo.
* La imagen que ilustra esta nota se tomó del canal Youtube EspasInsularRD.
Comentarios