top of page

Un adios a un comunicador latinoamericanista.

  • José Luis Aguirre A. / Presidente CER - WACC AL
  • 3 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

José Marques de Melo

José Marques de Melo

La Paz.- El docente, investigador y teórico de la comunicación más significativo del Brasil, José Marques de Melo, falleció en Sao Paulo el 20 de junio como producto de un infarto cardiaco fulminante según reportaron sus familiares.

Marques de Melo. nacido en Alagoas -Brasil. en 1943, falleció a los 75 años, siendo considerado uno de los primeros doctores en comunicación en su país habiéndose proyectado de modo indiscutible como el decano del estudio e investigación de la comunicación brasilera.

Para América Latina, Marques de Melo aportó teóricamente con su lucha que llevó a reconocer la existencia de la Escuela Latinoamericana de Comunicación permitiendo así poner en relieve y referencia mundial el trabajo de muchos comunicadores sociales quienes aportaron desde sus propios enfoques a construir un pensamiento latinoamericanista de la comunicación, distanciándose así de la marcada dependencia teórica e instrumental en el estudio de la comunicación bajo influencia de escuelas foráneas.

Marques de Melo pudo contribuir desde sus propias investigaciones a la dignificación de los fenómenos de la comunicación popular, la folkcomunicación, hasta proponer la existencia de paradigmas latinoamericanos de la comunicación como afirmar la existencia de una escuela de investigación mestiza del estudio de la comunicación en el continente.

De su trabajo intelectual son producto los acervos catalográficos de estudios sobre la investigación de la comunicación en distintos países, además de haber podido consolidar la existencia de instituciones referentes del estudio de la comunicación social articuladas luego en distintas asociaciones nacionales de investigadores de la comunicación.

Director de la ECA-USP (1989-1993), cofundador del Laboratorio de Estudios Avanzados en Periodismo de la Universidad Estatal de Campinas (1994), director de la Facultad de Ciencias de la Comunicação de la Universidad Metodista de São Paulo (1997-2000), donde fue titular de la Cátedra UNESCO de Comunicação para el Desarrollo Regional (1996-2006). Fundador y presidente (hasta 2008) de la Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (Intercom), fue director de la Revista Brasileira de Ciências da Comunicação y presidente de Ibercom (Asociación Iberoamericana de Comunicação).

En los últimos años, el Centro Internacional para los Estudios Superiores de la Comunicación para América Latina (CIESPAL), en su sede en Quito, pudo instalar espacios de estudio del pensamiento comunicación del que será reconocido como el pionero de la creación de las organizaciones nacionales para el estudio del fenómeno de la comunicación social, además del fundador del denominativo Escuela Latinoamericana de Comunicación.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicacion

bottom of page