

A propósito de los 50 años de WACC:
La Paz.- Bajo la visión de una comunicación para todas y todos, en 1968 se funda la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana...


Ser indígena no debe ser sinónimo de pobreza ni discriminación
¿Cuál es la condición actual de los pueblos indígenas en América Latina?


Un adios a un comunicador latinoamericanista.
El docente, investigador y teórico de la comunicación más significativo del Brasil, pudo contribuir desde sus propias investigaciones a la d


Día del medio ambiente: Comunicación no sexista para la justicia climática
Esta nota aborda el papel de la mujer en la producción de alimentos y su aporte a la seguridad alimentaria de la población. Ilustra sobre es


Estado de Situación de la Expresión en Guatemala
El 3 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, ocasión propicia para hacer eco al llamado del Secretario General de...


V Congreso Americano Misionero: “América en misión, el Evangelio es Alegría”
“América en Misión, el Evangelio es Alegría”, bajo este lema se realizará el V Congreso Americano Misionero (V CAM), del 10 al 14 de...


Comunicación con perspectiva de género: hablan las mujeres de América Latina
Siete mujeres latinoamericanas que trabajan en comunicación hablaron sobre la perspectiva de género y la comunicación. Escuche sus...


Gran avance en el derecho a la comunicación en América Latina con la conducción de CIESPAL por Gisel
De izquierda a derecha: Danny Rocio Salamanca, Lisbet Montoya Ch., Fundación SUMAPAX-Grupo COMUNICARTE , Gissela Dávila, Directora del...


Primer Foro “Sintonizados con la Paz”, experiencias significativas de niños para niños.
El Club de reporteritos RADIO KIDS, colectivo radial de la Emisora Comunitaria Tu Voz en GRANIZAL, ubicada en la Vereda Granizal,...


Comunicación y Cambio Social: Más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las organizaciones contrapartes de WACC en América Latina dialogan e intercambian conocimiento sobre el trabajo en la promoción del derecho