top of page

Comunicación y Cambio Social: Más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • CER / WACC - AL
  • 16 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Consulta de Contrapartes de Proyectos de WACC

Bogotá.- Fomentar la participación de las contrapartes de WACC en una discusión que se enfoque en las formas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible impactan el trabajo de éstas, es uno de los objetivos de la Consulta de Contrapartes de Proyectos de WACC, encuentro que se realizará en San José de Costa Rica, del 23 al 25 de octubre.

La consulta se organiza en cooperación con la Fundación de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (FUNDEPREDI) y en ésta participarán 25 contrapartes de proyectos de WACC en diferentes países de América Latina y el Caribe.

Será una oportunidad para discutir la relación entre los derechos a la comunicación y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS), promovida por la Organización de Naciones Unidas.

Otro de los objetivos de la Consulta es fortalecer redes y alianzas para crear una oportunidad en el intercambio de conocimiento y mejores prácticas.

También se busca identificar formas en que las contrapartes pueden trabajar independiente o conjuntamente para promover tanto los derechos a la comunicación como el desarrollo sostenible.

Esta es la segunda consulta que organiza WACC sobre derechos a la comunicación y ODS. La primera se realizó el pasado mes de diciembre en Hong Kong, con proyectos de WACC en Asia y África, con la participación de representantes de 27 contrapartes.

Intercambio de aprendizajes relacionados con la comunicación

La consulta facilitará la reflexión sobre el papel que desempeñan los derechos a la comunicación en distintos contextos y su vinculación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS), así como la identificación de estrategias para la promoción de los derechos a la comunicación en diferentes escenarios, en el contexto de la Agenda ODS.

La Consulta de Contrapartes busca:

  • Involucrar a contrapartes de WACC en América Latina en un proceso que lleve a la formulación de recomendaciones concretas y que complemente las que se lograron en Hong Kong.

  • Resaltar elementos de los derechos a la comunicación que no hacen parte de las prioridades de la Agenda 2030, pero que son fundamentales para el cambio social y el desarrollo sostenible.

Para el desarrollo de la consulta se han establecido tres grupos temáticos:

  1. El papel de la sociedad civil en la democratización de los medios de comunicación.

  2. El uso de plataformas digitales de comunicación para influir en las agendas mediáticas y de políticas públicas.

  3. Comunicación y la promoción de los derechos de los pueblos indígenas.

Resultados esperados

Una red transnacional de organizaciones de base en América Latina y el Caribe que trabaje en el área de derechos a la comunicación y desarrollo sostenible.

Una estrategia a la que puedan recurrir la WACC, sus contrapartes y otras partes interesadas, para promover los derechos a la comunicación y el desarrollo sostenible en sus respectivos contextos, incluyendo el ámbito de la incidencia.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicacion

bottom of page