“Cuánto he deseado comer esta pascua con uds” / Evangelio de Lucas 22.15
- Leonardo Felix / Director Ejecutivo ALC
- 19 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Aún con la traición presente en la mesa, Jesús hace lo que ninguno/a de nosotros/as hubiese hecho: Sentarse a la misma mesa con aquel que lo iba a entregar a la muerte. Es este deseo de Jesús el que funda nuestros propios deseos, el que pone de manifiesto el amor del Padre en el punto de la historia en donde, sin huir, sin eludir lo que hay por delante, hay tiempo para comer el mismo pan y beber de la misma copa. Pascua también significa “kairos” como tiempo oportuno de Dios para nuestras vidas; tiempo para que la angustia no nos gane, para que la desesperanza no nos hunda sino, para que el momento más oscuro de la noche sea la certeza del amanecer que ya llega.
Como comunicadoras y comunicadores de América Latina, la adversidad de los tiempos que nos toca vivir nos confronta una vez más, con la posibilidad inmensa de anunciar nuevos tiempos de justicia, paz e igualdad social en nuestra región. Desde este lugar de la comunicación que nos compete, recordamos también a Umberto Eco cuando nos dice que: “la batalla por la supervivencia del hombre (y claro, la mujer también) como ser responsable en la Era de la Comunicación no se gana en el lugar donde parte la comunicación, sino en el lugar a dónde llega”[i]
Es voluntad de la WACC en América Latina, llegar con un mensaje claro y audible a nuestros pueblos que, lejos de perder el ánimo y caer en la apatía, deben estar preparados para llegar a donde el poder del Mercado niega con sus traiciones y oscuridades. Allí, donde la luz de la Resurrección se hace imprescindible como gesto de toda ternura, allí donde la vida aún cortada hasta los huesos, renace porfiadamente.
[i] (Eco, Umberto, “la guerrilla semiológica” 1967)
Comentarios