top of page

Expansión del acceso a las radio comunitarias.

  • Fatima Amorin / Gestora ABCC
  • 17 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

La Asociación Beneficente Casa Caiada (ABCC) fue constituida legalmente en 1995, es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y no gubernamental con sede en la ciudad de João Pessoa, capital del estado de Paraíba / Brasil. Sintiéndose honrada por haber realizado el proyecto Äntes que se calde "- fase I, con el patrocinio de la WACC.

  • El Proyecto ofreció cursos gratuitos de capacitación en comunicación en la radio, a la población marginada de aquella región para;

  • Promueve la inclusión social, instalación de programas en la radio donde sus actores puedan reconocerse en sus propios contenidos presentados, promoción de la elevación de la autoestima, mejora de la calidad de la noticia, utilidad pública, entre otras;

  • Crea condiciones para que la radio venga a servir de espacios de diálogo junto a la población y que éstas puedan, traer sus historias y hacer sus reivindicaciones;

  • Incentivo para que haya el reconocimiento por los concesionarios de que las radios comunitarias son equipamientos públicos a fin de contribuir a la facilitación del proceso de fortalecimiento y expansión de la comunicación por la radio.

  • Promueve la oferta de noticias, entretenimiento, ocio, utilidad pública, promoción de los talentos locales, religión garantizando pluralidad y libertad de expresión y de creencia, entre otros.

El Cariri es una micro región ubicada en la parte central del Estado de Paraíba en Brasil. La región está justificada por ser la más seca y más pobre del estado. La gran ausencia de equipos de comunicación en la región, se da por la dificultad de acceso, distancia, pobreza y falta de infraestructura local.

La radio es el más importante canal de comunicación en la región del cariri por poseer un gran alcance, ser más barato facilitando la adquisición por un mayor número de personas, la radio va hasta donde se encuentra el trabajador, su movilidad alcanza: las familias, estudiantes, trabajadores (ras) rurales y urbanos, asociaciones y grupos productivos, cooperativas. La radio viene a mejorar el desarrollo local, la inclusión de la sociedad como participantes en la creación de espacios de diálogo, promueve la democratización y la accesibilidad de las noticias sobre la sociedad local, mejora la calidad de las noticias, entre otros.

En respuesta a la inversión contabilizamos tres programas, presentados por alumnos de los cursos ofrecidos, un jubilado rural volviendo al mercado de trabajo participando en los programas, algunos alumnos crearon sus negocios como estudio de grabación y hoy ofrece genera renta produciendo viñetas y otros productos de audio, los municipios hoy viven otra realidad con una comunicación más estimulada.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicacion

bottom of page