top of page

Xilotepek: una radio comunitaria, democrática, participativa y pluralista.

  • Yesica Matias
  • 11 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

San Luis Jilotepeque, es un municipio del departamento de Jalapa, ubicado en el oriente de Guatemala. Somos un municipio de origen Maya Poqomam, con una población de aproximadamente 30,000 habitantes, con un 75% de población Maya Poqomam y por nuestra ubicación geográfica formamos parte del corredor seco de Guatemala.

En el departamento de Jalapa, San Luis Jilotepeque es el único municipio con población indígena- Esto ha contribuido a la pérdida de elementos culturales del pueblo Poqomam, por lo que se ve la necesidad de organizarnos para realizar acciones en pro del fortalecimiento y rescate de los valores, espiritualidad, formas de organización y elementos culturales, con lo que se conforma la Asociación para el Desarrollo Integral Q’anil (ADIQ) que uno de sus objetivos fue crear una Radio Comunitaria a la cual se le dio el nombre de Radio Xilotepek con la Misión de ser una Radio Comunitaria, Democrática, Participativa y Pluralista, conformada por un equipo de voluntarios, que busca el bienestar común a través del servicio de información, entretenimiento y educación que se brinda a la población de San Luis Jilotepeque. La programación la realizan jóvenes indígenas y es transmitida en castellano y Poqomam.

A finales del mes de abril del año 2016 la radio Xilotepek se entera de una publicación en el Diario Oficial de un edicto donde se publica la solicitud de la empresa GUATEMALTECA DE SUMINISTROS SOCIEDAD ANONIMA para explotación del mineral denominado BENTONITA

A raíz de esta publicación se solicita información al catastro minero del Ministerio de Energía Minas, del cual nos damos cuenta que para el municipio de San Luis Jilotepeque hay nueve licencias mineras en proceso, en sus tres diferentes etapas. Por lo que se conforma el Consejo de Organizaciones Sanluiseñas para el Cuidado del Medio Ambiente, del cual la radio es miembro activo.

El Consejo promueve la Consulta Comunitaria, previa, libre e informada, para que toda la población pudiera emitir su opinión en cuanto a la ejecución de proyectos de extracción minera en nuestro municipio, de ese modo fue detenida la explotación minera.

El trabajo de la radio comunitaria Xilotepek dentro de este Consejo ha sido difundir información sobre las consecuencias y efectos negativos que generan los proyectos extractivos. Esto ha sido difícil ya que la radio no cuenta con las herramientas y equipo para hacer una labor periodística comunitaria en torno al tema de la minería y otras problemáticas del municipio, además de que los jóvenes que participan en la radio son de escasos recursos económicos, por lo que no han tenido la oportunidad de tener una formación técnica y comunicacional para realizar un trabajo más profesional dentro de la radio con enfoque comunitario.

El proyecto de nuestra emisora comunitaria consistió en formar a jóvenes que conforman el equipo de comunicadores en Radio Xilotepek, fundamental para la emisora comunitaria, ya que desde ahí parte una nueva imagen de comunicación y sobre todo un cambio de educación al momento de presentar una programación comunitaria y periodística. Cada comunicador se formó, practicó y analizó paso a paso el proceso de formación, el cual fue beneficiado por Cultural Survival y la WACC.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicacion

bottom of page