top of page

Economía Solidaria para el Empoderamiento de las Mujeres Cabeza de Familia.

  • Lisbet Montoya - Fundación Sumapax
  • 26 abr. 2018
  • 2 Min. de lectura

Medellín.- Motivar el trabajo en equipo y fortalecer la generación de ingresos que permitan mejorar su situación económica y la calidad de vida. Este es el propósito de los talleres que la Fundación Sumapax realizó con mujeres cabeza de familia, en la ciudad de Medellín (Antioquia – Colombia).

Estas mujeres viven en la Comuna 10 de la capital antioqueña, una comunidad de estrato socio-económico bajo, con alta vulnerabilidad en sus derechos; algunas de ellas han sido habitantes de calle.

Comunicación: herramienta clave

La Fundación Sumapax adelanta esta labor desde una estrategia de Comunicación para el Desarrollo, donde la comunidad y los líderes son sujetos que se involucran con sus propias iniciativas, en un trabajo conjunto con los facilitadores-talleristas, con un enfoque de inclusión y participación activa de la comunidad.

La economía solidaria ayuda al proceso de empoderamiento de mujeres de sectores vulnerables, pero urge eliminar barreras como la discriminación de los habitantes de calle, de los/las consumidoras de alucinógenos.

La capacitación trazó la ruta para abrir un punto de venta de ropa de segunda. Ese punto se llama El ropero ovejero y varias mujeres trabajan allí en distintos turnos. Los dineros que se recolectan se distribuyen equitativamente.

Posteriormente, se realizó un taller sobre la elaboración de productos caseros, tales como compotas y dulces. También se adelantó un taller de cocina con el objetivo de optimizar los recursos económicos y la calidad de la alimentación, aprender a cocinar con productos más frescos y económicos. Comprar en colectivo, al por mayor, permite obtener un mejor precio. Luego el producto se distribuye entre todas las mujeres vinculadas a la acción.

La Fundación Sumapax valora a todos como personas dignas que necesitan salir adelante no sólo y gracias a una mano amiga, sino un grupo humano con sentido de comunidad.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicacion

bottom of page