top of page

Las mujeres son la mitad del mundo... la mitad de la vida.

  • Patricia Flores
  • 2 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

La Paz (Bolivia).- El 8 de marzo conmemoremos el Día Internacional de la Mujer, gracias a las luchas emancipadoras de mujeres obreras por igualdad de derechos y ciudadanía, por lo que inicialmente se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora como reconocimiento a las demandas revolucionarias durante la Revolución Industrial de mujeres trabajadoras, principalmente de la industria textil, y que de manera coinciden en el mes de marzo marcaron la historia con acontecimientos dolorosamente emblemáticos registrados por la historia.

Luchas que cobrarían notoriedad desde mediados del siglo XIX cuando diversos movimientos reivindicativos lucharan por el sufragio de las mujeres, la igualdad, denunciando, la opresión familiar, laboral y social, que daría paso a la primera ola feminista sufragista con la emergencia de figuras importantes como las de Flora Tristán, una valiente mujer peruana/francesa y los primeros grupos feministas al interior del movimiento obrero y en los movimientos anarquistas emergentes hacia finales del siglo XIX, alimentados por el pensamiento de Federico Engels y que demandan la separación de maternidad y sexualidad, liberación femenina, planificación familiar, cuidado compartido de los hijos, difusión de métodos anticonceptivos o voto universal.

El 8 de marzo de 1857 por primera vez trabajadoras de una fábrica de textiles en Nueva York protestaron para que se mejoraran sus condiciones laborales, remuneraciones justas y condiciones laborales equiparables a las de los hombres, frente a las condiciones de explotación de las que eran objeto.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicacion

bottom of page