

La desigualdad de la mujer indígena persiste
Medellín .- A pesar de todos lo esfuerzo y trabajos que se adelanta en la ciudad y en el país sobre los Derechos de las Mujeres...


Día del medio ambiente: Comunicación no sexista para la justicia climática
Esta nota aborda el papel de la mujer en la producción de alimentos y su aporte a la seguridad alimentaria de la población. Ilustra sobre es


¿Por qué la WACC?
En 2018, WACC celebrará su 50 aniversario. Desde 1968, bajo ocho presidentes y cinco secretarios generales, con la dedicación de cientos...


Comunicación con perspectiva de género: hablan las mujeres de América Latina
Siete mujeres latinoamericanas que trabajan en comunicación hablaron sobre la perspectiva de género y la comunicación. Escuche sus...


Inició el curso virtual por el Derecho a la Comunicación con perspectiva de Género
El 2 de mayo comenzó el curso virtual "Comunicacidores y Comunicadoras por el Derecho a la Comunicación con perspectiva de Género"


Consulta de la estrategia "Género y medios: desafío y oportunidades en la era post 2015"
Este evento se realizará del 9 al 11 de marzo en la ciudad de Nueva York y allí estará presente WACC - AL con la participación de Marcela Ga


Algunas cuestiones clave para trabajar por la igualdad de género en el mundo digital
Buenos Aires.- ¿Cuáles son las barreras y áreas críticas que no podemos ignorar cuando hablamos de la participación de las mujeres en la soc


Perspectiva de Género y Comunicación en la Agenda de Desarrollo Post 2015
En el Seminario realizado en noviembre en Lima, construimos un documento colectivamente para proponer la incorporación de la perspectiva de


Las mujeres son la mitad del mundo... la mitad de la vida.
El 8 de marzo conmemoremos el Día Internacional de la Mujer, gracias a las luchas emancipadoras de mujeres obreras por igualdad de derechos