

Ser indígena no debe ser sinónimo de pobreza ni discriminación
¿Cuál es la condición actual de los pueblos indígenas en América Latina?


Monitoreo de Medios: Aquellas cosas que las cifras no muestran.
Bogotá.- Las distintas situaciones sociales relacionadas con la condición de pobreza tienen escasa presencia en los medios de comunicación.


Colombia Ya tiene Comité Local para preparar el Foro Social Panamazónico del 2019.
60 líderes sociales de los departamentos de Caquetá y Putumayo se reunieron para conformar el Comité Local que preparará el noveno Foro Soci


Día del medio ambiente: Comunicación no sexista para la justicia climática
Esta nota aborda el papel de la mujer en la producción de alimentos y su aporte a la seguridad alimentaria de la población. Ilustra sobre es


Raíces de lucha
La historia de la Comunidad Ancestral La Toglla El pasado mes de enero, el Colectivo PRODH estrenó el cortometraje documental Raíces de...


Comunicación con perspectiva de género: hablan las mujeres de América Latina
Siete mujeres latinoamericanas que trabajan en comunicación hablaron sobre la perspectiva de género y la comunicación. Escuche sus...


Xilotepek: una radio comunitaria, democrática, participativa y pluralista.
San Luis Jilotepeque, es un municipio del departamento de Jalapa, ubicado en el oriente de Guatemala. Somos un municipio de origen Maya...


Primer Foro “Sintonizados con la Paz”, experiencias significativas de niños para niños.
El Club de reporteritos RADIO KIDS, colectivo radial de la Emisora Comunitaria Tu Voz en GRANIZAL, ubicada en la Vereda Granizal,...


Más de 800 millones de personas en el mundo viven con US$1,25 al día
La pobreza extrema es una problemática mundial que afecta a más de 800 millones de personas en el mundo.
La pobreza es causa de la vulnerac


Derecho a la Comunicación con Perspectiva de Género.
Una apuesta transformadora de la WACC LATINOAMÉRICA “Comunicarse es tejer vida, reconocer las diferencias en la voz de las otras y los...