

En Nueva York se habló de género y medios de comunicación.
Entre el 9 y el 11 de marzo se realizó en Nueva York un encuentro sobre Género y medios de comunicación: Desafíos y oportunidades en la...


El sexismo y la cosificación de la imagen de las mujeres un cuestionamiento antiguo y recurrente.
Desde hace más de 30 años una de las preocupaciones recurrentes en el ámbito comunicativo es el derecho a la comunicación con enfoque de gén


Consulta de la estrategia "Género y medios: desafío y oportunidades en la era post 2015"
Este evento se realizará del 9 al 11 de marzo en la ciudad de Nueva York y allí estará presente WACC - AL con la participación de Marcela Ga


Progreso de las mujeres en los medios de información no muestra avances
Los avances hacia la igualdad de los hombres y las mujeres en los medios de información prácticamente se han estancado según el quinto y may


Participación de WACC-AL en sesiones de la ONU
La participación de WACC-AL en los foros que se realizan en torno a la asamblea y las distintas sesiones de las Naciones Unidas ha sido rele


WACC-AL presentó en Argentina la propuesta para la Agenda de Desarrollo post 2015
Durante el Seminario Latinoamericano de Comunicación y Género realizado en la Defensoría del Público se planteó el debate sobre comunicación


En Argentina se trabaja para que exista un Antes y un Después del #NiUnaMenos
Cada 30 horas una mujer muere en este país víctima de feminicidio.
Según la ONG La Casa del Encuentro, en los últimos siete años hubo 1.808


Algunas cuestiones clave para trabajar por la igualdad de género en el mundo digital
Buenos Aires.- ¿Cuáles son las barreras y áreas críticas que no podemos ignorar cuando hablamos de la participación de las mujeres en la soc


Monitoreo Global de Medios
El 25 de marzo se analizó la equidad de género en las noticias de más de 130 países de todo el mundo.
En distintos países del mundo, el Pr


Las mujeres son la mitad del mundo... la mitad de la vida.
El 8 de marzo conmemoremos el Día Internacional de la Mujer, gracias a las luchas emancipadoras de mujeres obreras por igualdad de derechos