

Una experiencia muy enriquecedora
Quito.- El curso en línea “Comunicadoras y Comunicadores por el Derecho a la Comunicación con perspectiva de Género”, de la WACC...


Finalizó el curso virtual dictado por WACC-AL
Cerca de 30 personas se inscribieron para participar del primer curso virtual sobre el derecho a la comunicación con perspectiva de...


Inició el curso virtual por el Derecho a la Comunicación con perspectiva de Género
El 2 de mayo comenzó el curso virtual "Comunicacidores y Comunicadoras por el Derecho a la Comunicación con perspectiva de Género"


Liberdade de expressão: um direito cidadão
A necessidade da construção de um ambiente de comunicação justo e democrático entre os seres humanos é reconhecida pela Declaração Universal


El sexismo y la cosificación de la imagen de las mujeres un cuestionamiento antiguo y recurrente.
Desde hace más de 30 años una de las preocupaciones recurrentes en el ámbito comunicativo es el derecho a la comunicación con enfoque de gén


En diálogo con Dennis Smith
Hace algunas semanas, Dennis Smith -ex presidente mundial de WACC- pasó por Bolivia y visitó la Universidad Católica San Pablo y al Servicio


Dos mujeres comparten su punto de vista sobre la participación de WACC - AL en el V COMLAC
En la cálida y bella ciudad de Asunción, capital de la tierra de los guaraní, nos hemos encontrado alrededor de 500 comunicadores, investiga


Tecnologías de Información y Comunicación(TIC) y las audiencias hiperlocales
Las diversas posibilidades que hoy ofrecen las TIC para la difusión y consumo de contenidos, han generado significativos cambios en los modo


En Brasil, WACC propone Día Nacional del Derecho a la Comunicación
La Regional de Brasil de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana WACC por sus siglas en inglés) presentará al Congreso de Brasi