

Investigación devela baja presencia de mujeres como fuentes de medios de comunicación
Las mujeres están subrepresentadas como fuentes informativas en la cobertura noticiosa de la prensa, televisión y radio.


Violeta: el color que le hacía falta a la radio.
En la radio mexicana solo 20 minutos de cada hora al aire tiene presencia una mujer. Los contenidos reproducen una cultura machista y...


WACC-AL participó en el 14º Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Marcela Gabioud, vicepresidenta de WACC-AL, representará al CER en el mayor encuentro feminista de nuestro continente, para trabajar los...


Derecho a la Comunicación con Perspectiva de Género.
Una apuesta transformadora de la WACC LATINOAMÉRICA “Comunicarse es tejer vida, reconocer las diferencias en la voz de las otras y los...


Una experiencia muy enriquecedora
Quito.- El curso en línea “Comunicadoras y Comunicadores por el Derecho a la Comunicación con perspectiva de Género”, de la WACC...


"Ni una menos" también en las cárceles
Para las mujeres, lesbianas, travestis y personas trans que se encuentran en una cárcel, las actuales condiciones de detención y encierro co


#NiUnaMenos por tercera vez
Fotografía: pagina12.com.ar El 3 de junio se realizó la 3º marcha a nivel nacional contra la violencia hacia las mujeres. Miles de...


LLAMADO DESDE EL OCC a los medios de comunicación
En los últimos meses y semanas (nuevamente el día de hoy) hemos asistido a hechos dolorosos que han evidenciado que la problemática del femi


#ImaginaUnaInternetFeminista
Periodistas, comunicadoras, abogadas, dirigentes sociales, activistas y políticas participaron la última semana de abril en un evento organi


Para no desaparecer por nuestras propias manos como especie “ni una más”
A pocos días de iniciar la campaña de 16 días de activismo por la No Violencia contra las Mujeres, vemos con preocupación que esta problemát