

Comunicación y Cambio Social: Más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las organizaciones contrapartes de WACC en América Latina dialogan e intercambian conocimiento sobre el trabajo en la promoción del derecho


WACC y UNED en diálogo global
San José / Costa Rica.- El martes 19 de setiembre, 2017, se realizó la videocomunicación: COMUNICADORAS Y COMUNICADORES POR EL DERECHO...


Más de 800 millones de personas en el mundo viven con US$1,25 al día
La pobreza extrema es una problemática mundial que afecta a más de 800 millones de personas en el mundo.
La pobreza es causa de la vulnerac


Derecho a la Comunicación con Perspectiva de Género.
Una apuesta transformadora de la WACC LATINOAMÉRICA “Comunicarse es tejer vida, reconocer las diferencias en la voz de las otras y los...


Una experiencia muy enriquecedora
Quito.- El curso en línea “Comunicadoras y Comunicadores por el Derecho a la Comunicación con perspectiva de Género”, de la WACC...


Finalizó el curso virtual dictado por WACC-AL
Cerca de 30 personas se inscribieron para participar del primer curso virtual sobre el derecho a la comunicación con perspectiva de...


Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del mundo.
La comunicación desde la palabra de los pueblos indígenas Naciones Unidas desde 2007 ha destinado la fecha del 9 de agosto para dedicarla...


"Ni una menos" también en las cárceles
Para las mujeres, lesbianas, travestis y personas trans que se encuentran en una cárcel, las actuales condiciones de detención y encierro co


Defensa del territorio desde la ondas en Guatemala y Honduras
La Red Mesoamericana es una red estratégica de alianzas orgánicas que reúne a varias radios comunitarias que nace con la misión de fortalece


Seminario Internacional “La Radio Educativa en América Latina: sentido y razón de una marcha de medi
La radio como instrumento tecnológico para sociedades como la boliviana se constituye hasta hoy en el medio de mayor penetración además...